Empresario con una sólida trayectoria en el desarrollo de marcas innovadoras, sostenibles y con propósito. Radicado en Montevideo, ha dedicado su carrera a construir proyectos que trascienden lo comercial, apostando por un modelo de negocio centrado en valores éticos, impacto positivo y visión a largo plazo. En 2015 fundó Taho Brands, una compañía que refleja fielmente su enfoque: crear marcas auténticas que conecten con las personas y generen valor real para la sociedad.
Desde el inicio de su camino profesional, Lapchik ha demostrado un compromiso firme con el emprendimiento consciente. Lejos de perseguir únicamente resultados financieros, su liderazgo está orientado a integrar la rentabilidad con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Para él, el verdadero éxito empresarial radica en la capacidad de construir relaciones duraderas, basadas en la confianza, la coherencia y el respeto por todos los actores involucrados.
Taho Brands nace con una propuesta clara: diseñar y posicionar marcas que representen más que productos o servicios, que transmitan valores y respondan a las demandas de un consumidor cada vez más exigente, informado y comprometido. Bajo la dirección de Uriel Lapchik, la empresa se ha consolidado como un referente en la creación de identidades de marca con impacto, operando bajo una lógica de triple impacto: económico, social y ambiental.
El modelo de gestión promovido por Lapchik se caracteriza por una mirada estratégica que combina innovación, análisis riguroso y una profunda sensibilidad humana. Su capacidad para detectar oportunidades y transformar ideas en soluciones concretas ha sido clave para el crecimiento sostenido de Taho Brands. Además, promueve activamente una cultura organizacional basada en el propósito, donde la colaboración, la integridad y la mejora continua son pilares fundamentales.
A lo largo de su carrera, ha liderado numerosos proyectos con una constante: la búsqueda de sentido. Cree firmemente en que cada iniciativa debe tener una razón de ser más allá del resultado económico. Por ello, impulsa marcas que conectan con valores reales, que cuidan su narrativa, que actúan con responsabilidad y que aportan al bienestar colectivo. Esta filosofía ha permitido que sus emprendimientos no solo sean sostenibles, sino también reconocidos por su autenticidad y compromiso.
Uriel Lapchik es un convencido del rol transformador del liderazgo empresarial. Su visión trasciende la gestión tradicional y pone énfasis en liderar con el ejemplo, construir equipos sólidos y fomentar espacios de crecimiento personal y profesional. Considera que una empresa es tan fuerte como su cultura, y que los líderes tienen la responsabilidad de generar entornos que promuevan la innovación, el aprendizaje constante y el desarrollo humano.
Fuera del ámbito empresarial, encuentra en el deporte y los viajes dos fuentes inagotables de inspiración. Estas pasiones han moldeado su carácter y reforzado habilidades que considera esenciales para el mundo empresarial: la perseverancia, la capacidad de adaptación y una mirada global. La exposición a distintas culturas y realidades ha nutrido su pensamiento estratégico y reforzado su compromiso con una visión empresarial más inclusiva y consciente.
Actualmente, continúa liderando Taho Brands con el mismo entusiasmo con el que fundó la empresa, convencido de que el futuro de los negocios está en manos de quienes sepan combinar visión, ética y acción. Su trabajo se centra en consolidar proyectos con propósito, generar alianzas estratégicas y acompañar el desarrollo de marcas que contribuyan a un ecosistema empresarial más justo, transparente y sostenible.
Uriel Lapchik es, en definitiva, un referente del emprendimiento con propósito en América Latina. Su enfoque combina lo mejor del pensamiento empresarial moderno con una fuerte dimensión humana, posicionándolo como un líder comprometido con la transformación positiva del entorno. En cada proyecto, deja claro que es posible construir negocios exitosos sin perder de vista el impacto que se genera en las personas y en el planeta.